Por una parte hace años habían sacado un juego con navecillas tipo Micromachines pero de muchísima menos calidad. Plástico blando y malo que deformaba hasta límites insospechados la mayoría de las naves.
Después intentaron hacer una mezcla de juegos de cartas/miniaturas con las naves troqueladas en tarjetas tipo Pirates! que había que montar. No pasaba de ser simpático.
Pero las críticas de éste no pintaban mal. Así que me tiré a la piscina.
La primera impresión al abrir la caja es que hay calidad: muy buenas miniaturas, Fichas en cartón del bueno, reglamento pequeño y fácilmente entendible...
Es otra cosa que puede echar para atrás. La mayor parte de las veces un reglamento extremadamente complejo puede hacer que uno desista de un juego por excesivas y liosas reglas que intentan recrear casi al milímetro cualquier acción que puedan hacer sus miniaturas. Por otra parte un reglamento excesivamente sencillo puede caer en falta de opciones. ¿Le sucede esto al X-Wing?
En principio parece que no. El manual trae tres misiones (cuatro si contamos el mata-mata) en las que cumplir distintos objetivos y, pese a que las reglas parecen escasas, te das cuenta de que hay mucho que pensar antes de decidir qué harán tus naves puesto que tienes que intentar deducir a dónde y qué harán tus oponentes.
Aquí os pongo fotos de la 5ª partida que jugamos.
Escenario: escoltar al Senador.
Objetivos rebeldes: que la nave del Senador (no viene en la caja, usé una pequeña maqueta que tenía en un cajón para que quedara mejor) cruce la zona de juego (90cms) y salga por el extremo opuesto.
Objetivos imperiales: destruir la nave del Senador.
![]() |
Los TIE Fighter se dirigen a gran velocidad directamente hacia la lanzadera del Senador. Los X-Wing intentan una maniobra de flanqueo. |
![]() |
Tras varias maniobras un TIE Fighter consigue colocarse en la cola de la lanzadera. |
![]() |
Es inevitable que haya bajas y los X-Wing son implacables. |
![]() |
Al final, gracias a los refuerzos Imperiales, consiguen abatir la nave del Senador casi en el último segundo. Por esta vez: victoria para el Imperio |
Valoración: juego muy rápido (una partida dura no más de media hora), intuitivo, sencillo de aprender para cualquiera, ampliable y visualmente espectacular (a ver si me curro un tablero espacial chulo).
Lo malo: el precio. ¡¡Ampliaciones como El Halcón Milenario o el Slave I cuestan casi 30€!!
A pesar de todo lo recomiendo y si sois fans de Star Wars es un MUST