Hay muchos otros antes como pueden ser el Heroquest (el de verdad), el Warhammer Quest o el Cruzada Estelar; pero, para mi, el primer ameritrash propiamente dicho de comercialización masiva y general fue el DESCENT, fue el que abrió la veda de los juegazos con un kilo de miniaturas y componentes al servicio de una historia narrada y un desarrollo azaroso para los jugadores que encarnan a un grupo de héroes de fantasía medieval fantástica explorando mazmorras y consiguiendo XP/tesoro pateando culos y apuntando nombres.
![]() |
Tablero modular, distintos tipos de dungeons e infinidad de aventuras. Quizás el sistema demasiado simplón y dado a los combos, pero siempre tendrá un huequecito en mi corazón. |
Aunque hubo otros más o menos contemporáneos como el DOOM, para mi el DESCENT fue el primero en abrir la caja de los truenos.
Su hijo evolucionado, el STAR WARS IMPERIAL ASSAULT es una joya en mi colección. Las mismas reglas que el Descent pero pulidas y mejoradas y más precio debido al impuesto revolucionario de la marca Star Wars. Pero una gozada visual.
![]() |
¡Morid sucios rebeldes! |
Otro gran juego a medio camino entre el eurogame más puro de colocación de trabajadores y el ameritrash de hostias como panes entre vikingos es el BLOOD RAGE. Reglas sencillas, estrategias variadas y un kilo de magníficas miniaturas a buen precio.
![]() |
¡Por Thor! ¡Por Odín! ¡Por Loki! ¡Por Ejemplo! |
Así que... ¿los ameritrash han tocado techo? en mi opinión indiscutiblemente sí. Con "tocar techo" me refiero a que más arriba es difícil que puedan ir en cantidad y calidad. Con Campañas de mecenazgo que superan los 10 millones de dólares como el Kingdom Death u otras no tan exageradas pero igualmente exitosas como la del Dark Souls o casi cualquiera de Coolmini... ¿se puede ir más arriba? en mi opinión no o al menos es harto difícil superar el escenario actual. Algunos ejemplos de juegos que, para mi, no aportan nada atractivo al mundo de los ameritrash.
ARCADIA QUEST*. Quizás el mejor de esta lista. Buen sistema, buena campaña, rejugabilidad... pero quizás canse ya tanta estética chibi y vamos... que es más de lo mismo. Actualmente no aporta gran originalidad al mundillo pese a ser uno de los primeros, sino el primero, en abordar esta estética.
*no fue el mejor ejemplo como pude comprobar. Arcadia Quest es un gran juego que brilla por encima de otros de temática chibi como es el Super Dungeon Explorer que es el que debería haber ilustrado este ejemplo
![]() |
Precioso y espectacular. Miniaturas de calidad... ¿no es lo de siempre? |
![]() |
Y venga... más minis, más componentes, más tableros modulares y dados, dados dados... |
![]() |
...pero ¡eh! ¡un kilo de minis de marines chachis! Un juego que poca ,o ninguna, mesa ve actualmente. |
![]() |
Pfff... ni ganas tengo de comentar esto |
NINJA ALL STARS. Ni lo probé. Pero es ver la estética Naruto y pensar que, al igual que con el Zombicide, se "inspira" en alguna otra franquicia famosa y hala... a vender minis y chibis, como el Arcadia Quest, Super Dungeon Explorer, el futuro Yokai Quest...
![]() |
Y más minis... y más cartas, dados... ¿aporta algo REALMENTE interesante? |
Es sólo una muestra de lo que hay pero la gota que llenó mi vaso fue el FIRETEAM ZERO. ¿En serio? ¿Otro de un grupo de soldados/aventureros que se enfrentan a hordas de bichos y bla bla bla? pues sí. Da igual que el sistema sea novedoso, que lo será, es un juego que por 100 euros (PVP) no aporta realmente NADA que otros anteriormente citados, pero una vez más soldados de élite y bichejos raros en ambientación IIWW (¿Quizás recuerda un poco al desparecido AT-43?)
![]() |
He aquí la "maravilla", en fin... |
Y la gota que colmó el vaso es el inminente THE OTHERS. El juego básico traerá el grupo de aventureros que se enfrentará a las inumerables hordas de monstruos que sirven a los pecados capitales... claro, la caja contiene sólo 2 pecados y cada adicional será una expansión de 25€ por lo que, para tenerlo completo habrá que desembolsar unos 250€ de nada.
![]() |
Ya está bien ¿no? |
Lo dicho. Un esquema similar, un despliegue casi idéntico, un aspecto en mesa espectacular, obviamente, pero repetitivo, todo es lo mismo, acciones, mover, atacar al zombie/alien/bicho... vale que las mecánicas (como en el XCOM o el BLOOD RAGE) pueden variar, pero en esencia es todo lo mismo.
¿Estará próximo el declive de los ameritrash a 100€? el tiempo lo dirá.
Hombre, estoy de acuerdo en que está saturado el mercado de los ameritrash pero igual pasa con los euros.
ResponderEliminarNo estoy tan de acuerdo en tu lista, Blood Rage a mi me parece una copia mala del caos en el viejo mundo, con minis mucho mejores eso sí; Zombicide es un juego muy simplón, al menos en lo que yo he jugado y del Fire team zero no has visto mucho porque futurista no es, está ambientado en la segunda guerra mundial y a mi después de dos partidas me está gustando mucho.
Saturado empieza a estar el mercado, en todos los géneros, y no es buena la idea de que cada juego valga 100 euros.
Saludos, me gusta tu artículo, aunque no comparto la idea.
Error en mi descripción del Fireteam Zero (demasiados juegos en la base de datos y uno cruza unos con otros). Es más bien una ucronía ambientada en la IIWW con un equipo de comandos de élite enfrentándose a bichos, monstruos y demás horrores. Blood Rage, como todo, para gustos. En nuestro grupo cuajó mejor que Caos en el Viejo Mundo así que ahí está y es buen juego, un "Eurotrash" como lo describieron.
EliminarGracias por tu aporte :)
Bueno... realmente existen evoluciones como el siguiente:
ResponderEliminarhttps://shop.kingdomdeath.com/products/kingdom-death-monster
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar