La figura del Skiávoro siempre tuvo, para mi, cierta controversia. La ilustración del libro en el que aparece, Human Sphere, es aberrantemente brutal y sus reglas son tremendas, pero la miniatura oficial, para mi gusto, se queda un poco floja. Para empezar no me parece que encaje demasiado el "rollo gore" en el entorno de Infinity, por lo que el torso desmembrado y la cabeza ensangrentada siendo sujetada por la mano del Skiávoro no son santo de mi devoción. Por otra parte lo que en la ilustración se nos presenta como cun cañón de plasma robusto, ancho, amenazante, en la miniatura oficial es poco más que una fina y larga manguera. En conjunto toda la miniatura es muy buena y, salvando el detalle de la moda de "me escapo de la peana" sin los brazos es un figurón, quizás el problema real es que los antebrazos son largos y finos en extremo.
Así que, los que me conocen, recordarán que mi Skiávoro pasó por múltiples mutilaciones, manos de otras miniaturas y nunca terminó de cuajar...
Hasta, creo yo, ahora. La nueva caja de Unidrones me permite montar 3 opciones más que interesantes para una tropa de línea: Lanzamisiles, Fusil K1 y Sniper Plasma. El Spitfire se quedó un poco fuera por varios motivos: es un arma que funciona mejor en un especialista a ser posible infiltrado y, por otra parte, el arma es en extremo similar a la propia carabina de Plasma, así que es fácilmente proxeable...
Pero los brazos de ese Unidron, separados, sin sujetar el arma con ambas manos, me dio la idea y tras una consulta y un cut&paste...
Una foto un poco mejor. Un par de iluminaciones al arma y a la arena de la peana un lavado en sepia para darle un toque algo rojizo. No se nota :(
viernes, 27 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
INFINITY. LEGADO UMBRA Y UNIDRON
Poco a poco... MUY poco a poco voy pintando la nueva caja del Ejército Combinado de Infinity. Ya llevo dos miniaturas terminadas y el resto imprimadas e incluso alguna con un par de colores (a este paso...).
La primera obligada era el Umbra. Una espectacular figura que acojona sólo con mirarla. La referencia a los Sith de Star Wars es más que evidente y como tal quería plasmarla así que el rojo y el negro serán sus colores. Pero la cara en rojo, los bordes en rojo, los detalles en rojo... así que la piel es mi fantástica receta patentada de blanco+tinta púrpura para emular un poco la piel de El Inquisidor de la serie Star Wars Rebels (pero sin tatuajes).
Los Unidrones como buena tropa de línea deberían llevar colores oscuros y apagados y el pintado ser rápido y sencillo, por lo que destapé un bote de Gunmetal Grey de Vallejo por ser un metálico muy oscuro y la piel en rojo. Para darles el toque de color la empuñadura de las armas es en color beige y para representar el plasma, una iluminación azulada a la bocacha.
EL observador avezado se dará cuenta de que la peana va a ir en tonos desérticos para, evidentemente, encajar en la mesa Tattoine/Bourak que estoy haciendo.
La primera obligada era el Umbra. Una espectacular figura que acojona sólo con mirarla. La referencia a los Sith de Star Wars es más que evidente y como tal quería plasmarla así que el rojo y el negro serán sus colores. Pero la cara en rojo, los bordes en rojo, los detalles en rojo... así que la piel es mi fantástica receta patentada de blanco+tinta púrpura para emular un poco la piel de El Inquisidor de la serie Star Wars Rebels (pero sin tatuajes).
Los Unidrones como buena tropa de línea deberían llevar colores oscuros y apagados y el pintado ser rápido y sencillo, por lo que destapé un bote de Gunmetal Grey de Vallejo por ser un metálico muy oscuro y la piel en rojo. Para darles el toque de color la empuñadura de las armas es en color beige y para representar el plasma, una iluminación azulada a la bocacha.
![]() |
En el momento de hacer esta entrada, la espada del Umbra cambió de rojo a azul puesto que es el color de las armas DA en Infinity y así se le daba algún color que destacara.. |
viernes, 20 de febrero de 2015
ESCENOGRAFÍA TATOOINE/BOURAK III
Doy por terminada la fase I de este proyecto. Básicamente lo estructuré en las siguientes:
FASE I: Edificios base con decoración "mínima" (carteles)
FASE II: Muros
FASE III: Transporte & Espaciopuerto
FASE IV: Sandcrawler
FASE V: relleno (civiles, evaporadores de humedad, tenderetes, cajas de suministros)
En verde está la parte del proyecto terminada, en naranja la que está empezada en fase muy muy inicial, en rojo la que sólo está ideada.
Pues bien, hoy terminé (o casi, puesto que estoy esperando a que seque la pintura para pegar los carteles) la FASE I. He aquí las pruebas.
Lo dicho. A lo largo de la tarde, si tengo tiempo, recortaré y pegaré alguna cartelería a los edificios y ya estarán al 98% terminados.
¿98%? sí. Porque la FASE VI (opcional) sería decorar con más detalle las piezas de escenografía con antenas, cables, paneles de energía...
FASE I: Edificios base con decoración "mínima" (carteles)
FASE II: Muros
FASE III: Transporte & Espaciopuerto
FASE IV: Sandcrawler
FASE V: relleno (civiles, evaporadores de humedad, tenderetes, cajas de suministros)
En verde está la parte del proyecto terminada, en naranja la que está empezada en fase muy muy inicial, en rojo la que sólo está ideada.
Pues bien, hoy terminé (o casi, puesto que estoy esperando a que seque la pintura para pegar los carteles) la FASE I. He aquí las pruebas.
![]() |
9 edificios al más puro estilo desértico listos para la acción |
![]() |
Casa estándar con terraza |
![]() |
Armería. Este edificio es el oficial de 20x20. Se le saca el tejado para poder jugar en su interior las misiones que lo requieran. Falta por pintar y decorar el interior. |
![]() |
Edificio bajo. Quizás el acceso a alguna instalación subterránea. |
¿98%? sí. Porque la FASE VI (opcional) sería decorar con más detalle las piezas de escenografía con antenas, cables, paneles de energía...
lunes, 16 de febrero de 2015
ESCENOGRAFÍA TATOOINE/BOURAK II
La idea sigue siendo hacer la mesa temática tipo Tatooine (o Bourak para Infinity). En la entrada anterior expliqué cómo se hacen los edificios de una forma rápida y barata.
Pero tras terminar 3 y pintarlos, me di cuenta de que ese amarillo desierto, por muchas luces y sombras que se les diera, quedaba demasiado monótono. Ventanas no deberían tener muchas, más que nada porque, al ser un clima desértico, se deberían reducir a meras troneras pequeñas, así que... ¿Cómo decorar de una forma igualmente rápida y sencilla grandes paredes monocromáticas?*.
Carteles y banderas fue mi solución. Los carteles propagandísticos para una escala 28mm son ideales de 2cms de alto, así que rebusqué en mi colección cartelería de propaganda Star Wars, carteles de "Se Busca", el rótulo del antiguo pub de un colega y algunas banderas del bienquerido Imperio.
<Detalle "canon-friki". Vale que Tatooine es territorio Hutt y, por lo tanto, la presencia del Imperio no debería ser tan grande, pero en el Episodio IV se ven Sandtroopers patrullando las calles y vigilando los espaciopuertos, por lo que mi Tatooine será una región plagada de centros de reclutamiento Imperiales, propaganda y nido de cazarrecompensas.>
Como los experimentos mejor con gaseosa, cogí el "Chabolo Alfa" y tras enguarrarlo un poco lo decoré con los carteles impresos (calidad 300)
![]() |
Lucien Sforza busca presas que cazar mientras esboza una sonrisa por la ironía. |
Bien. El resultado era bueno. Algo recargado pero, a fin de cuentas, representa un tugurio donde cualquier impresentable puede ir a pegar su publicidad o carteles de busca y captura, así que quedaba majo.
La barriada, por ahora, va quedando así.
![]() |
Abajo a la izquierda el Pub "Tatooine", el edificio grande es una sede central Sith convertida en centro de reclutamiento Imperial y a la derecha una torre de vigilancia. |
Por ahora estoy más que satisfecho con los resultados conseguidos.
*Algunos me comentáis que quedarían bien detalles como cables, paneles eléctricos, antenas... y sí, es cierto. Pero eso será la segunda fase. La primera es hacer los edificios "en bruto" o con la decoración mínima necesaria para que sean resultones. una vez terminada la mesa sí que le dedicaré más tiempo a cada edificio para, entre otras cosas, ponerles puertas.
*Algunos me comentáis que quedarían bien detalles como cables, paneles eléctricos, antenas... y sí, es cierto. Pero eso será la segunda fase. La primera es hacer los edificios "en bruto" o con la decoración mínima necesaria para que sean resultones. una vez terminada la mesa sí que le dedicaré más tiempo a cada edificio para, entre otras cosas, ponerles puertas.
martes, 10 de febrero de 2015
ESCENOGRAFÍA TATOOINE/BOURAK
El sueño lúbrico de todo buen friki wargamero es, o debería ser, jugar en una mesa que recree alguno de estos escenarios: Hoth, la superficie de La Estrella de la Muerte o Tatooine.
Como dice el título, hoy os traigo un tutorial breve y sencillo para hacer casas "estilo Tatooine" de una forma relativamente rápida y barata.
Materiales: cajas de cartón, cualquier cosa que simule cúpulas (en mi caso unas bolas de porexpan para decoración compradas en un chino), cola blanca, agua y papel higiénico (sin usar), pincel grueso, cútter y demás herramientas.
El diseño de las casas de Tatooine es extremadamente variado, Desde el sencillo iglú de los Lars a las grandes estructuras con múltiples puertas y ventanucos de Shimi Skywalker, pero la mayor parte de las edificaciones son simples cubos color arena con repisas o pilares exteriores, una puerta, pocas o ninguna ventana y la característica cúpula superior.
Recortamos cartón para crear la estructura básica. Si tenemos una caja suficientemente pequeña podemos usarla simplemente sellando las solapas con cola.
Como dice el título, hoy os traigo un tutorial breve y sencillo para hacer casas "estilo Tatooine" de una forma relativamente rápida y barata.
![]() |
Partimos de un diseño sencillo: planta cuadrada, cúpula superior. |
Materiales: cajas de cartón, cualquier cosa que simule cúpulas (en mi caso unas bolas de porexpan para decoración compradas en un chino), cola blanca, agua y papel higiénico (sin usar), pincel grueso, cútter y demás herramientas.
El diseño de las casas de Tatooine es extremadamente variado, Desde el sencillo iglú de los Lars a las grandes estructuras con múltiples puertas y ventanucos de Shimi Skywalker, pero la mayor parte de las edificaciones son simples cubos color arena con repisas o pilares exteriores, una puerta, pocas o ninguna ventana y la característica cúpula superior.
Recortamos cartón para crear la estructura básica. Si tenemos una caja suficientemente pequeña podemos usarla simplemente sellando las solapas con cola.
lunes, 9 de febrero de 2015
INFINITY: AVATAR DEL EJÉRCITO COMBINADO
Esto es más bien un repintado para adecuar el antiguo color negro-verde al actual metalizado-negro-rojo, mucho más agresivo.
Con el paso de los años, nada menos que 10 ya, fue perdiendo las antenas de la espalda y, por suerte, apareció la mayor, la central. Pero el Avatar va equipado con un sépsitor, igual que su colega el Anatemático, y esas antenas son demasiado sexis como para dejarlas pasar, así que tras unos trapicheos legales conseguí hacerme con un par de ellas.
Una base en rojo a la "piel" de la criatura, lavados en púrpura, iluminaciones en rojo mezclado con carne élfica, algunas iluminaciones al negro (las justas), repintado cutre y rápido de las "gemas" de la espalda con la posterior aplicación de litros de barniz brillante para que no se note y aquí está el resultado.
Con el paso de los años, nada menos que 10 ya, fue perdiendo las antenas de la espalda y, por suerte, apareció la mayor, la central. Pero el Avatar va equipado con un sépsitor, igual que su colega el Anatemático, y esas antenas son demasiado sexis como para dejarlas pasar, así que tras unos trapicheos legales conseguí hacerme con un par de ellas.
Una base en rojo a la "piel" de la criatura, lavados en púrpura, iluminaciones en rojo mezclado con carne élfica, algunas iluminaciones al negro (las justas), repintado cutre y rápido de las "gemas" de la espalda con la posterior aplicación de litros de barniz brillante para que no se note y aquí está el resultado.
![]() |
Aquí anún no había terminado las gemas, pero se ve bien el resultado de las antenas dorsales. Bajo mi punto de vista gana en agresividad. |
viernes, 6 de febrero de 2015
FIREFLY. EL JUEGO DE MESA ¡PINTADO!
En un par de horas, mucho pincel seco, un par de pinceladas para resaltar detalles, lavados para definir sombras y colorines para distinguir la nave de cada jugador, por fin pude pintar las 7 naves que trae este juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)